La tradición anglosajona nos ha ganado a todos. Aquí los cinco mejores locales donde degustar deliciosos huevos benedictine o pancakes.

brunch, magasand, madrid, huevos benedictine, desayuno,

El ‘Brunch’ viene de la contracción en inglés de Breakfast + Lunch y consiste en la unión del desayuno y la comida en domingo.

El brunch es una tradición británica que se empezó a practicar en el seno de las familias de la alta sociedad inglesa a lo largo del siglo XIX. Poco a poco se extendió al resto de países de anglosajones añadiendo distintas variedades. Por ejemplo, en Reino Unido el clásico brunch consiste en judías, huevos fritos o revueltos, tomate a la plancha, champiñones y tostadas con mantequilla. Sin embargo, en Estados Unidos no toman judías ni champiñones, sino que optan por pancakes (fórmula algo más gruesa de nuestras tortitas) con bacon, huevos fritos o revueltos y patatas fritas. Ligerito.

A España la tradición ha llegado en una versión más sana, protagonizada por zumos détox y superalimentos, aunque desde hace años el brunch se lleva sirviendo en franquicias como Nebraska o Vips. Pero la versión que ha conquistado a todos se encuentra en pequeños locales distribuidos por Malasaña, Conde Duque o Salamanca. Por supuesto con diseño propio y una cuenta de Instagram con varios ‘K’. Entre sus asistentes habituales se encuentras los influencers, actores o modelos. Con todos ustedes, los 5 mejores sitios para hacer brunch en Madrid:

Magasand

El rey de la comida sana. Su principal local se encuentra en la Calle Columela, 4, muy cerca de la Puerta de Alcalá. Cuenta con otros dos restaurantes en Travesía de San Mateo, 16 y en la zona de Delicias, en la calle Tomás Bretón 52. En su carta es un ‘must’ probar el Frappé de Matcha, rico y sano, y para hacer brunch el Açai Pudding o los huevos benedictine. También tienen una gran carta de sándwiches deliciosos y de ensaladas con muchos nutrientes. El precio por persona está entre los 10-15€.


Ojalá

Este local de dos plantas situado en la Calle Espíritu Santo con San Andrés es un tesoro del diseño de interiores de la capital. La planta baja es conocida por ser una playa artificial con chiringuito incluido y la superior por el jardín colgante y la cantidad de luces de feria que lo adornan. El brunch es uno de los platos fuertes de Ojalá y es que lo sirven de lunes a viernes hasta las 20:00. Puedes crear tus propias combinaciones o coger una de las que ellos te ofrecen, que son muy completas y van de los 8 a los 12€. El Oslo y el Veggie son nuestros favoritos.


Harina

Harina es un concepto de panadería artesanal con cafetería y restaurante, todo artesanal y eco-friendly. Es especialmente conocido por su terraza en plena Plaza de la Independecia. También lo es por sus riquísimas tartas de chocolate y frambuesas o crumbles de manzana. El menú brunch de Harina cuesta 11€ y está compuesto por café o té, zumo, sándwiches y una porción de tarta.


Mür Café

Este pequeño local de dos plantas es un destino obligado para cualquier goloso. Está en la Plaza Cristina Martos, muy cerca de las paradas de metro de Ventura Rodríguez y Plaza de España. Dispone de dos tipos de brunch, uno dulce y otro salado. También puedes combinarlos (lo que resulta la mejor opción). ¡La Oreo Cheesecake es el pecado de domingo que te resucitará de la resaca! El precio oscila entre los 13 y los 20€.


Federal Café

Este local de inspiración nórdica situado también en la zona de Conde Duque ofrece brunch todos los días de la semana de 9:00 a 13:00. Tiene una carta de lo más variada, desde opciones más ligeras como yogur con muesli y fruta fresca hasta hamburguesas con todo tipo de extras. Las tostas también son muy populares y una diferencia respecto a otros locales de la capital es la incorporación de los huevos al horno. Los huevos florentina con tomate y parmesano son una buena opción. Los precios están entorno a los 10-15€.

 


Publicado originalmente por Marta Montes en MadridesNoticia

Pin It on Pinterest